La mejor solución de calidad para las Corporaciones Locales

DOCUMENTOS DE PRESUPUESTOS

DOCUMENTOS DE PRESUPUESTOS

Adaptados a la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, a la LEY 3/2017, de 27 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, a la ORDEN HAP/2082/2014, de 7 de noviembre, por la que se modifica la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, a la Orden HAP/419/2014, de 14 de marzo, por la que se modifica la Orden EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales, a la ORDEN HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local y se modifica la Instrucción del modelo básico de contabilidad local, aprobada por Orden EHA/ 4040/2004, de 23 de noviembre, a la LEY 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014, a la Ley Orgánica 4/2012, de 28 de septiembre, de modificación de la LOEPSF, a la Orden HAP/2105/2012, de 1 de octubre, por la que se desarrollan las obligaciones de suministro de información previstas en la LOEPSF, a la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, al Real Decreto-ley 4/2012, de 24 de febrero, por el que se determinan obligaciones de información y procedimientos necesarios para establecer un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores de las entidades locales, a la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, al REAL DECRETO-LEY 8/2010, de 20 de mayo, por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público, al Real Decreto-ley 5/2009, de 24 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para facilitar a las Entidades Locales el saneamiento de deudas pendientes de pago con empresas y autónomos, a la ORDEN EHA/3565/2008, de 3 de diciembre, por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de las entidades locales, al Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales, al Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el cual se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las haciendas locales, y la Orden EHA/4040/2004, Orden EHA/4041/2004 y Orden EHA/4042/2004 de 23 de noviembre, de Modelos de cuenta de la entidad local.

ACTUALIZACIONES POR INTERNET.

ÍNDICE DE DOCUMENTOS DEL FORMULARIO DE PRESUPUESTOS:

CAPÍTULO 0. OBLIGACIONES DEL SUMINISTRO DE INFORMACIÓN QUE DEBEN EFECTUAR LAS CORPORACIONES LOCALES.

1. Esquema de las obligaciones de suministro de información que deben efectuar las corporaciones locales al ministerio de hacienda y administraciones públicas en cumplimiento de lo dispuesto en el orden hap/2105/2012, de 1 de octubre.

TÍTULO PRIMERO. ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN DE PRESUPUESTOS.

1. Instrucción para establecer los criterios de presupuestación para el ejercicio 201x del ayuntamiento de ...

2. Expediente de los modelos que integran el expediente del presupuesto.

3. Edicto de aprobación definitiva.

4. Oficio de remisión del presupuesto a las administraciones interesadas.

5. Diligencia de remisión de la copia del presupuesto a las administraciones interesadas.

6. Prórroga del presupuesto.

7. Nota introductoria sobre los criterios a tener en cuenta para el cálculo de la regla del gasto en la aprobación del presupuesto del ejercicio 2021.

8. Criterios y pautas para cumplimentar los documentos de trabajo sobre control de ejecución del presupuesto.

9. Cálculo de la regla de gasto. Documento explicativo.

9.1 Novedades en el cálculo de la regla de gasto en comparación con la edición anterior.

11. Autorización de gasto plurianual.

12. Expediente de baja de derechos reconocidos en ejercicios anteriores.

13. Modelo de expediente de establecimiento y aprobación de las líneas fundamentales del presupuesto para el ejercicio ____

14. Anexo de beneficios fiscales y su impacto en el presupuesto del ejercicio xxxx.

15. Anexo sobre la información relativa a los convenios suscritos con la comunidad autónoma.

16. Expediente de depuración de ejercicios cerrados.

TÍTULO SEGUNDO. MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO

1. Modelo sobre suplementos de créditos.

2. Modelo sobre aprobación de gastos.

3. Modelo sobre créditos extraordinarios.

4. Modelo sobre modificación presupuestaria mediante crédito extraordinario/suplemento de crédito financiada mediante superavit presupuestario derivado de la liquidación del ejercicio 2017, para la realización de inversiones financieramente sostenibles.

TÍTULO TERCERO. PLAN ECONÓMICO-FINANCIERO

1. Nota introductoria al plan económico-financiero.

2. Plan económico-financiero.

3. Aprobación por el pleno del plan económico-financiero.

4. Remisión del plan económico-financiero a la dirección general de coordinación financiera con las entidades locales o al órgano competente de la comunidad autónoma que ejerza la tutela financiera de los planes económico-financieros que hayan aprobado.

5. Plan económico-financiero a realizar en el supuesto de incumplimiento de la regla del gasto.

6. Plan económico-financiero. Modelo simplificado. Situación derivada de desviaciones negativas provinientes de diferimientos de contabilización de subvenciones y otros ingresos ordinarios.

7. Expediente de plan de saneamiento.

TÍTULO CUARTO. CUENTA GENERAL MUNICIPAL.

1. Aprobación de la cuenta general municipal.

TÍTULO QUINTO. MODELO DE CUENTAS ANUALES.

1. Nota explicativa sobre las cuentas anuales del ejercicio 2015.

2.1 Nota comparativa del contenido de la memoria respecto a ediciones de años anteriores.

3. Anexo 1. Memoria. Balance.

4. Anexo 2. Memoria. Cuenta del resultado económico-patrimonial.

5. Anexo 3. Memoria. Remanente de tesorería.

6. Estado de cambios en el patrimonio neto.

7. Estado de flujos de efectivo.

8. Estado de liquidación del presupuesto.

9. Información sobre el endeudamiento.

TÍTULO SEXTO. MODELO DE CUENTAS ANUALES (SIMPLIFICADO).

2. Anexo 1. Memoria. Balance.

3. Anexo 2. Memoria. Cuenta del resultado económico-patrimonial.

4. Anexo 3. Memoria. Remanente de tesorería.

5. Estado de liquidación del presupuesto.

6. Información sobre el endeudamiento.

TÍTULO SEPTIMO. ENDEUDAMIENTO MUNICIPAL A CORTO PLAZO.

1. Nota introductoria.

2. Decreto de la alcaldía.

3. Informe del interventor.

4. Dictamen de la comisión informativa.

5. Documentación complementaria.

6. Acuerdo de aprobación por el órgano competente.

TÍTULO OCTAVO. ENDEUDAMIENTO MUNICIPAL A LARGO PLAZO.

1. Nota introductoria.

2. Decreto de la alcaldía.

3. Informe del interventor.

4. Dictamen de la comisión informativa.

5. Documentación complementaria.

6. Acuerdo de aprobación por el órgano competente.

TÍTULO NOVENO. ENDEUDAMIENTO EXTRAORDINARIO.

1. Nota introductoria.

TÍTULO DÉCIMO. CUENTA DE LA ENTIDAD LOCAL.

0. Nota introductoria los criterios más comunes a tener en cuenta en la evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en la aprobación del presupuesto del ejercicio 2021.

1. Nota introductoria.

2. Decreto de la alcaldía de inicio del procedimiento.

3. Decreto aprobando la liquidación del presupuesto.

4. Informe de intervención.

5. Informe de intervención sobre evaluación del cumplimiento del objetivo de estabilidad e informe de intervención sobre el cumplimiento de la regla de gasto.

6. Informe de secretaría.

7. Oficio de remisión de la liquidación.

8. Remisión a la dirección general de coordinación financiera con las entidades locales.

9. Aprobación por el pleno del plan económico-financiero.

TÍTULO UNDÉCIMO. MODIFICACIÓN DE CRÉDITO.

0. Cuestiones previas referentes a los modelos de expedientes de modificaciones presupuestarias.

1. Modificación de crédito presupuestario.

2. Detalle de la modificación.

3. Informe de intervención.

3Bis. Evaluación de la estabilidad presupuestaria. Informe de intervención.

4. Aprobación de la modificación por parte del pleno.

5. Edicto de aprobación inicial.

6. Edicto de aprobación definitiva.

7. Versión simplificada de modificación de crédito presupuestario.

8. Informe de intervención.

9. Modificación de crédito por transferencia interna.

10. Baja de créditos para financiar un remanente de tesorería negativo.

11. Informe de fiscalización del gasto y existencia de crédito presupuestario respecto al asunto de... Para...

12. Informe de fiscalización previa de la intervención en expediente de procedimiento abierto para adjudicación de contrato de suministro no sujeto a regulación armonizada.

13. Expediente de rectificación de obligaciones de ejercicios cerrados.

14. Modificación presupuestaria mediante suplemento de crédito financiada mediante la incorporación de remanente de tesorería para gastos generales derivado de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2017.

GRUPO DUODÉCIMO. FICHA DE COSTES EFECTIVOS.

1. Ficha de costes efectivos de los servicios.